Entrevista a Mariana Iacono #ELLA2015

El ELLA (2º Encuentro Latinoamericano de Mujeres) se desarrolló en nuestro barrio, y por tanto no podíamos faltar a la cita para conocer a algunas de las personas que estaban participando… incluidas/os nosotras/os. Nuestro ejercicio de comunicación barrial es sumamente importante para seguir contándonos y difundiendo aquello que pasa en Villa Coronilla. Durante esta mañana conocimos a varias mujeres y hombres que luchan desde distintas perspectivas por los derechos a la identidad, al ser, al querer…

Entrevista a Andrea Ixchíu #ELLA2015

Andrea Ixchíu, comunicadora comunitaria de Guatemala, que participa en varios procesos de articulación social y política por el respeto a las comunidades de su país (además de ser una compañera desde hace tiempo de nuestros procesos de Comunicación Abierta 😉 pasó por el barrio. Sus propuestas y acciones quedan reflejadas en esta entrevista que tuvimos Leer másEntrevista a Andrea Ixchíu #ELLA2015[…]

Entrevista a Evaliz Morales #ELLA2015

El ELLA (2º Encuentro Latinoamericano de Mujeres) se desarrolló en nuestro barrio, y por tanto no podíamos faltar a la cita para conocer a algunas de las personas que estaban participando… incluidas/os nosotras/os. Nuestro ejercicio de comunicación barrial es sumamente importante para seguir contándonos y difundiendo aquello que pasa en Villa Coronilla. Durante esta mañana Leer másEntrevista a Evaliz Morales #ELLA2015[…]

Recorrido #BAU15 con los artistas

Si están pintando muros en nuestro barrio… no nos lo podemos perder! Y además, entrevistar a estos artistas que realizan todo este increíble trabajo. Tikay, Aner, Guache, Knorke Leaf y Zarvo fueron nuestros guías y acompañantes durante toda una mañana para mostrarnos el trabajo que estaban realizando in situ.
Así hemos podido conocer de primera mano qué hacen, por qué, en qué otros lugares y también, saber cómo se sienten en el barrio.

Entrevista a Fabiola Quiroga, coordinadora de Comunicación Telartes

Telartes es la articulación del sector cultural boliviano organizado desde la sociedad civil. La oficina de coordinación se encuentra en el barrio, más específicamente en las instalaciones del proyecto mARTadero, así que imposible que no nos pasásemos para conocer más sobre el trabajo que se desarrolla desde esta plataforma.

Entrevista a Andrés Testagrossa, coordinador de Artes Escénicas del mARTadero

Desde el proyecto mARTadero se impulsan distintos procesos de experimentación y creación artística. Uno de ellos es BOCETADOS, una propuesta de creación multidisciplinar que desde el área de Artes Escénicas, coordinada por Andrés Testagrossa, intenta plantear otra forma de mirar a la creación, desde la interdependencia de disciplinas.

Entrevista a Artistas #BAU15

La Bienal de Arte Urbano (BAU) de Cochabamba, impulsada desde el proyecto mARTadero, es un proceso que ha modificado completamente la percepción del barrio y de la ciudad en su totalidad. En este año 2015 la BAU ha dado varios saltos cualitativos y también espaciales, llegando incluso hasta Correos y la Costanera, donde grandes murales por Mona Caron y Stfi! han sido realizados.

Entrevista a Julio Barriga, el hombre que amaba a Amy Winehouse

Julio Barriga, el poeta que amaba a Amy Winehouse…¡entrevistado por el Colectivo de Comunicaciones! Sin duda, uno de los poetas más escurridizos en los medios de comunicación, ha pasado por el mARTadero y para quien la mejor forma de acercarse a su vida, su obra, y lo que piensa sobre muchas más cosas que sólo la Leer másEntrevista a Julio Barriga, el hombre que amaba a Amy Winehouse[…]

Entrevista a Maria Esther, directora turno de mañana Colegio La Salle

Muchas y muchos de nosotras/os, que somos del Colectivo de Comunicaciones venimos al Colegio La Salle del barrio. Algunos al turno de mañana, otros al de tarde. En Cochabamba los colegios suelen dividirse en dos turnos, cambiando incluso de nombre. Por la mañana, la directora se llama Maria Esther, y pensamos en ir a darle una visita para conocer más sobre el trabajo que hace y su relación con las vecinas y vecinos.

Entrevista a Carla Moruno, dentista del barrio

Carla Moruno es una de las dentistas del barrio. Para nosotros, nuestra favorita porque compartimos espacio al lado de la Parroquia. Carla también nos enseña a limpiarnos los dientes y cuidar de nuestra salud. Una mañana pensamos que lo mejor sería entrevistarla y que cuente cómo ve ella el barrio, la relación con los vecinos, y Leer másEntrevista a Carla Moruno, dentista del barrio[…]

Alasitas en Villa Coronilla

Alasitas es una de las fiestas más tradicionales de Bolivia: el Ekeko, las miniaturas, la feria… todos son elementos que construyen nuestra identidad. En 2014 se trasladó de su localización habitual, en la Costanera, a el barrio, y no pudimos perder la oportunidad de pasar para poder conocer de primera mano qué es lo que son las Alasitas, sus significados y mucho más.

Panza de Oro: poetas en Villa Coronilla

Dentro del 1er Festival Transfronterizo de Poesía «Panza de Oro» la comunicación ha sido pensada como parte del proceso de colaboración y participación a través de las niñas y niños del barrio de Villa Coronilla.
Las preguntas, uso de cámara, fotografía y enfoque de la entrevista fue trabajado entre aquellos que asisten diariamente a la Biblioteca Pío X, teniendo como resultado este acercamiento a la poesía de Chile y a las posibilidades que se abren de colaboración entre este país, Bolivia y Perú.